A tan solo 2 horas de Praga, encontramos en Alemania el lugar más visitado del parque nacional de la Suiza Sajona: Bastei. Uno de los paisajes naturales más impresionantes que he podido presenciar. Es una de las excursiones desde Praga que siempre suelo recomendar a los viajeros que vayan a visitar la ciudad.
Bastei es una peculiar formación rocosa a 194 metros de altura sobre el río Elba, considerada como una fortaleza o bastión como su nombre indica. Además de por las increíbles vistas que obtenemos del valle que lo rodea y del pueblo de Rathen, la mayoría de turistas se acercan a Bastei principalmente para fotografiar su puente en lo alto de las montañas, un puente que fue construido en 1824 y que en ese entonces era de madera. Fue ya en 1851 cuando el puente fue reconstruido en piedra dando lugar al actual.
Como hemos comentado, desde Praga es una de las excursiones más recomendadas. Además, el parque de la Suiza Sajona es la excursión principal que se puede hacer también estando en Dresde, debido a estar a solo 15 km de distancia. Por ello te recomiendo que combines como excursión Bastei y Dresde, y es que la ciudad alemana es toda una joya arquitectónica que también merece muchísimo la pena visitar. Puedes ver nuestra guía de Dresde aquí.
Cómo llegar a Bastei

Barco para cruzar el río Elba
Si partimos desde Praga, hemos de coger un tren dirección Bad Schandau y bajar en la parada Kurort Rathen. El tren vale 15€ por trayecto y se hace en poco más de dos horas. Si partimos de Dresde, lo más fácil es coger un tren desde la estación principal de trenes y bajar en la parada Kurort Rathen. El tren dura una media hora y vale 6€ el billete por trayecto. La verdad es que ya solo el viaje en sí merece la pena, porque los paisajes que envuelven la Suiza Sajona son preciosos, y pueden apreciarse perfectamente desde nuestro vagón.
Una vez llegados a la estación, tenemos que andar hasta la parte del río en el mini puerto de la zona. Una vez ahí, hemos de coger un mini ferry que nos lleve de una orilla del Río Elba a la otra. Es un trayecto muy pequeño, de unos 5 minutos de duración o menos. El ferry pasa continuamente y el coste es de 1,80€ ida y vuelta. Puedes usar el billete de vuelta sin límite de horas. Nosotros cogimos el ferry sobre las 12:00 del mediodía y cogimos el trayecto de vuelta a las 17:00 de la tarde.
Rathen: un pequeño pueblo precioso

El precioso pueblo de Rathen
Al otro lado de la orilla es cuando realmente llegamos a Rathen, desde donde empezaremos la subida a Bastei. Pero antes de eso te daré un consejo. Planifica mínimo media hora para darte la libertad de pasear por el pueblo (es muy pequeño, con tan solo 350 habitantes), porque es realmente precioso y bien merece que le dediques parte de tu tiempo a admirar sus coloridas casitas envueltas en el paraje natural. Si te interesa, has de saber que en el mismo pueblo dispones de opciones de hotel para pasar la noche y poder hacer la excursión más tranquilo y conocer la Suiza Sajona más a fondo.
Desde Kurort Rathen muchos viajeros hacen base para partir hacia diferentes rutas de senderismo y excursionismo por la Suiza Sajona. Nosotros solo dimos un pequeño paseo por el municipio y ya bastó ese pequeño tiempo para quedarnos con muchísimas ganas de volver y dedicarle días a conocer la zona verde en la que se adentraba el camino. ¡Precioso, muy recomendable!
Subiendo la montaña hacia Bastei

Camino de subida hacia el puente de Bastei
Es desde Rathen donde empezaremos nuestra subida a la cima. Para llegar arriba tenemos 2 alternativas. La primera es coger un autobús de 8€ el trayecto que te lleva directamente a la cima de Bastei por carretera. La parada de autobús está a 10 minutos andando desde el puerto del mini ferry, por lo que realmente es muy accesible. Esta opción es recomendable si no estamos en muy buena forma física o no nos gusta mucho andar o subir escaleras. La verdad es que la subida tiene cierta dificultad, no demasiada pero requiere un cierto esfuerzo.
La segunda opción y la más recomendable según nuestra opinión y la que suele elegir casi todo el mundo, es subir a pie por los caminos señalizados y de esta forma ahorrar dinero y contemplar el bosque por el que subimos. Ambos trayectos duran entre media y 1 hora, según si vayamos haciendo paradas en el camino. Te recomiendo mucho subir a pie. El esfuerzo físico que requiere no es tan grande y puedes ir parando cuando lo necesites. Las vistas y el paisaje son únicos y te irán preparando para lo que te espera arriba.
Un consejo: no sigas siempre el camino señalizado para llegar arriba. Haz caso a tu instinto de aventura si dice que te desvíes hacia un lado del bosque por curiosidad de ver qué habrá por esa parte. De esta forma es como encontré mi sitio favorito del bosque después del puente de Bastei. Una especie de mirador del paisaje con el río Elba desde las alturas para ti solo. ¡Te reto a que cuando vayas, lo encuentres y nos lo compartas en la sección de comentarios!
Llegamos a Bastei: el principal atractivo turístico de la Suiza Sajona

El Puente de Bastei desde un mirador
Una vez llegados arriba, justo antes de cruzar el puente, te encontrarás con una pequeña casita turística que te vende entradas de 2€ para algo que no sabes exactamente qué es. O al menos eso nos pasó a nosotros. La casita realmente no te vende la entrada para cruzar el puente, ya que cruzarlo es completamente gratuito. Podrás pensar que es para sacar la foto desde la mejor perspectiva posible. Pues la verdad es que tampoco.
La entrada da acceso a una especie de circuito que se hace en 10 minutos y te devolverá prácticamente al mismo sitio, a entradas del puente. De todas formas, te lo recomiendo. Para hacer el pequeño paseo tendrás que pasar por puentes de madera muy chulos y obtendrás vistas diferentes de Bastei y de todo el valle. Eso sí, te he de decir que si tienes vértigo o miedo a las alturas… ¡lo notarás sin duda! A nosotros nos gustó y creemos que ya que estás arriba, por qué no hacerlo.
Ahora sí, estamos en el puente. ¡Qué pasada! De seguro te quedarás un rato preguntándote cómo es posible estar en un puente construido en unas rocas tan enormes como las que tenemos sobre nosotros. Además, las vistas desde ahí son impresionantes, tanto hacia el lado del valle con el río, como hacia el lado montañoso del paisaje. El puente no es nada largo, en 2 minutos lo podemos recorrer perfectamente. Pero obviamente pasaremos más tiempo en él haciéndonos fotos y contemplando el paisaje que nos rodea.
Como te he comentado, cruzar el puente es gratuito, y las vistas desde donde sacar la mejor foto, también. Simplemente está a tres minutos pasado el puente, pero tienes que tener en cuenta que es posible que tengas que esperar un poco, pues el sitio desde donde hacerla es un poco estrecho y así como tú te quieres llevar una fotaza de recuerdo, hay que entender que los demás también. No te preocupes, la espera merecerá la pena.
¿Cuál es el coste total de la excursión a Bastei?
Partiendo desde Praga, los gastos a tener en cuenta serían:
· Billete de tren ida y vuelta de Praga a Kurort Rathen: 29€
· Ferry ida y vuelta para cruzar el río Elba: 1,80€
– Paseo enfrente de Bastei: 2€
Partiendo desde Dresde, habría que restar 18€ del billete de tren ya que el trayecto es mucho más corto.
La excursión sale a 32,80€ por obtener unas vistas impresionantes que no olvidarás. Buenísima inversión. No solo el puente vale la pena, sino todo el camino que lleva hasta arriba. Incluso el camino que recorremos con el tren hasta llegar ahí. Te aseguro que te quedarás con ganas de más como nos pasó a nosotros.
Como te dije al principio, mi recomendación es que aproveches la cercanía y combines con la ciudad de Dresde, dedicándole media parte del día a Bastei, y la otra media a Dresde, que fácilmente se puede ver en una tarde y noche. Aquí tienes toda la guía completa de cómo ver Dresde en 1 día.
Hasta aquí el post de Bastei. ¿Qué te ha parecido, irás a Bastei? ¿Ya has estado? ¿Qué te pareció? Cuéntanos todo en los comentarios, ¡te leemos y respondemos!