¿Estás programando un viaje a la isla mediterránea y quieres saber qué ver en Mallorca y cuales son los mejores lugares para visitar? Mallorca es una isla preciosa y sin duda es mucho más que sol y playa. En la isla puedes hacer multitud de cosas a muy pocos kilómetros de distancia, como tomar el sol en una cala preciosa, hacer senderismo en plena naturaleza o visitar el casco antiguo de la ciudad. Aquí te enseñamos los 10 lugares más bonitos de Mallorca para que puedas visitarlos en tu próximo viaje.
1. Palma de Mallorca y su casco histórico

La noche cae en Palma
Palma es la ciudad más importante de Mallorca y también su capital. Es una ciudad muy turística y muy transitada por viajeros, sobretodo en verano cuando la isla recibe su mayor afluencia. Situada en el oeste del mar mediterráneo, destaca principalmente su imponente Catedral de estilo gótico conocida entre los locales como La Seu.
Una de las cosas más bonitas que ver en Mallorca.
El emblemático casco histórico de la ciudad está situado justo al lado de la bahía de Palma. En la bahía podemos encontrar por un lado la playa de Can Pere Antoni y la Platja de Palma, y por el otro el Paseo Marítimo. Este último es un lugar perfecto para dar un paseo tomándose un helado y observar todos los veleros y llaüts que se encuentran embarcados en el puerto.
Palma de Mallorca es una ciudad relativamente pequeña y muy fácil de ver. El centro de la ciudad está lleno de tiendas, restaurantes y centros comerciales, con una vida social bastante activa. Además, es una ciudad muy verde y ecológica, con muchos árboles y variada vegetación a lo largo de sus parques, como el Parc de Sa Fatxina.
2. El Castillo de Bellver y sus increíbles vistas de Palma de Mallorca

Castillo de Bellver
El Castillo de Bellver es el castillo más famoso de Mallorca y es el castillo de planta circular más antiguo de todo Europa. Sin duda, una de las cosas más interesantes que ver en Mallorca. Su nombre viene de las palabras bell y veer, que en el catalán antiguo significaba «buenas vistas«. Y es que el castillo se encuentra a una altura de 112 metros sobre el nivel del mar, dentro del bosque del mismo nombre: bosque de Bellver.
Está situado a 3 kilómetros de Palma de Mallorca, por lo que podemos realizar la visita incluso a pie desde el casco histórico. Eso sí, hay que tener en cuenta que una vez entramos en el bosque, hay que subir una pendiente considerable para llegar al castillo en la cima. Nada preocupante, es más, es un plan muy recomendable pues así vamos dando un paseo por el bosque y contemplamos su flora y fauna típica.
La entrada al castillo tiene un precio de 4€ para todos los días excepto el domingo que está abierto al público de manera gratuita. Dentro del castillo podemos conocer la historia de la ciudad de Palma gracias a su museo. Aunque el plan imprescindible es subir a lo alto de la explanada del castillo y contemplar las que son las mejores vistas de Palma de Mallorca sin duda alguna. Uno de los lugares más bonitos que ver en Mallorca.
3. Cales de Mallorca y sus aguas de color turquesa

Calo des Moro
Es más que sabido que las calas de Mallorca son unas de las más espectaculares que puedes visitar. Su agua turquesa, su anclaje natural, la arena blanca… son una de las razones por las que te quedarás sorprendido al verlas. Muchos viajeros de todo el mundo viajan a Mallorca solo para disfrutar de unos días de playa y relax. Además, hay que tener en cuenta que el clima mediterráneo es una verdadera pasada, y el día que no hace sol y cielo despejado es un día extraño para los mallorquines.
En mi opinión, las calas de la parte este de la isla son las que más valen la pena. Son de las más increibles que podemos encontrar, aunque es verdad que en los últimos años se han popularizado mucho entre turistas y hoy en día es difícil encontrarla sin una gran afluencia de gente, sobretodo a partir de mayo hasta septiembre.
Además, los ayuntamientos de los municipios en cuestión han implantado medidas para evitar las masas de gente que alteran el estado de las calas. Por ejemplo, algunos accesos a las calas están restringidos a los coches y solo se puede acceder a pie desde cierto tramo o con una línea de autobús en específico.
Las mejores calas en mi opinión son Cala Varques, Caló des Moro, Cala Mondragó y Cala Mesquida, esta última mi favorita con una extensión más similar a la de una playa normal, pero con el color del agua y la arena de una cala virgen.
4. El pueblo de Valldemossa en las montañas

Pueblo de Valldemossa
Valldemossa es un pueblo situado entre las montañas de la Serra de Tramuntana, en la parte oeste de la isla. Seguramente sea el pueblo más famoso de Mallorca. Es un municipio pequeño con tan solo 1.945 habitantes y que se puede recorrer en un paseo de un par de horas, no necesitarás mucho más para quedarte enamorado de sus calles y casitas rurales. Además, se encuentra a tan solo 20 minutos en coche de Palma de Mallorca, por lo que realmente basta que dediques medio día de tu planning de viaje. Te aseguro que no te arrepentirás. El pueblo más bonito que ver en Mallorca.
Valldemossa es también conocido por ser el lugar donde vivieron el famoso compositor Chopin o la prestigiosa novelista George Sand, además del poeta Rubén Darío. Escogieron este pueblo por sus vistas espectaculares a las montañas y la intimidad rodeada de naturaleza. Visita la Cartuja de Valldemossa y piérdete por sus preciosos jardines. ¡Y no te olvides de parar a merendar una coca de patata! El postre típico de Valldemossa. Con un granizado de almendra…¡buenísimo!
En la Serra de Tramuntana, la cadena montañosa de la isla, encontramos los pueblos más preciosos de Mallorca. Aunque Valldemossa sea el más famoso de todos, Deià o Fornalutx también merecen muchísimo la pena. Éste último fue reconocido en 2017 como uno de los pueblos más bonitos de España por la Asociación encargada.
5. Las cuevas de estalactitas mallorquinas

Coves del Drach
No mucha gente lo sabe, pero la isla de Mallorca tiene más de 4.000 cuevas y grutas en su interior. ¡Como lo oyes! No obstante, solo 5 de ellas están abiertas al público y son lo suficiente grandes como para poder hacer un recorrido con guía turístico en diferentes idiomas y en grupos de personas. 3 de ellas están en la costa este de la isla, una en el noroeste y la otra en la misma Palma de Mallorca.
Les Coves del Drach en Porto Cristo son probablemente las más populares y famosas de Mallorca. Podremos navegar en un bote por sus aguas mientras se reproducen obras de música clásica. ¡Toda una experiencia! En les Coves d’Artà podremos ver un espectáculo de luces y colores basada en la leyenda de que Jules Verne se inspiró en esta cueva para su famosa obra Viaje al centro de la Tierra. Y en les Coves dels Hams podremos ver las estalactitas y estalagmitas más impresionantes. Te estarás preguntando, ¿en qué se diferencian? las estalactitas son las que cuelgan del techo hacia abajo. Las estalagmitas son las que nacen del suelo y se elevan hacia el techo.
La entrada a las cuevas de Mallorca tiene un precio que suele estar por los 14,50€ para adultos y 7,50€ para niños. Las cuevas más espectaculares que te he explicado se encuentran en la zona este de la isla, a una hora en coche desde Palma. También se puede llegar con los autobuses especiales de la linea TIB.
6. El Mirador des Colomer en Pollença

Mirador des Colomer
Espectacular es la palabra con la que podríamos definir de la mejor manera lo que es el Mirador des Colomer. Ubicado en el municipio de Pollença en el noroeste de la isla, este mirador de la zona más al norte de la isla te dejará sin aliento. El paseo consiste en unas escaleras que parecerán que te llevan al cielo. El mejor momento para disfrutar de sus vistas es al atardecer, cuando el mar y las montañas se tiñen del color anaranjado del sol. Sin duda una de los mejores atardecer que ver en Mallorca.
Pollença se sitúa en el extremo norte, a una hora en coche de Palma. Puedes aprovechar la visita para conocer la zona montañosa de esta parte de la isla que es espectacular, o también acercarte a la bahía de Alcúdia, la segunda más importante después de la de Palma. La Playa de Muro también se encuentra cerca, y para mi es una de las mejores playas de la isla, con una extensión de kilómetros de arena blanca y agua turquesa espectacular.
7. El recorrido del Ferrocarril de Sóller

El tren de Sóller
Uno de las mejores experiencias que puedes vivir en la isla de Mallorca es coger el tren de Sóller, un ferrocarril que data del año 1912. Sin duda nos trasladará a otra época, pues los materiales y la conservación del tren sigue intacta desde hace más de 100 años, tanto el exterior del tren como los vagones interiores.
El ferrocarril sale de la estación de Palma en la Plaza España, el centro de la ciudad. Su trayecto recorre las montañas y paisajes de la Serra de Tramuntana hasta llegar a su destino final, el puerto de Soller (aunque puedes bajar en el pueblo un poco antes). El precio del tren de Sóller es de 25€ ida y vuelta, y la duración del trayecto es de aproximadamente una hora.
Puedes aprovechar la excursión del tren para dedicar el día a conocer Soller y su puerto. Es un pueblo precioso con una catedral de lo más especial y fotogénica. También la playa del puerto es perfecta para descansar del paseo y tomarnos un baño relajante. Además, desde el puerto podemos realizar una excursión para toda la familia que recorre unos senderos de bosques y casas típicas mallorquinas. No te olvides de probar sus naranjas y limones, ¡las frutas típicas de Soller!
8. Atardecer desde los faros de la isla

Faro de Mallorca
Si eres tan fan de los atardeceres como lo soy yo, te recomiendo 100% que dediques uno o más días a visitar uno de los faros que hay por toda la isla. Una de las cosas más bonitas que ver en Mallorca. Aprovecha la golden hour, la mejor hora para realizar fotografías, ¡y saca provecho a tu cámara! El paisaje parecerá sacado de un cuadro del pintor más inspirado. Es más, muchos pintores que venden sus cuadros en las calles de Palma acuden a estos parajes para pintar el paisaje sobre sus lienzos.
El faro más famoso de la isla es el Faro de Formentor, el que se encuentra más alejado de la isla a 1h y media de Palma. Probablemente el mayor tiempo en coche que estarás en tu viaje a Mallorca. Pero vale absolutamente la pena. Está en la zona de Pollença, pasado el Mirador des Colomer. Ya vale la pena solo por los paisajes que recorrerás para llegar al faro. Las autopistas son un poco estrechas y a gran altura, ¡conduce con cuidado!
Otros faros muy a tener en cuenta son los faros de Cap Blanc en Cala Pi; el faro de Cap Gros en el Puerto de Sóller y el Faro de Cap de Ses Salines en la zona más meridional de la isla.
9. Los embalses de Cúber y Gorg Blau

Embalse de Cúber
En el corazón de la Serra de la Tramuntana encontramos los 2 embalses más importantes de la isla, Gorg Blau y Cúber. El primero es muy popular entre locales para hacer camping los fines de semana y pasar el día en sus merenderos con la familia y amigos. Las vistas son impresionantes sobretodo desde el extremo del túnel que lleva a la parte alta de la montaña. ¡Desde allí sacarás la mejor foto!
El segundo embalse, el de Cúber, es mi favorito. Tiene una ruta circular perfecta para pasear alrededor de él. Además, podemos seguir el camino hacia la montaña que nos lleva a una ruta de senderismo espectacular que acaba con unas vistas brutales del pueblo de Fornalutx. Como dato curioso, en esta zona es muy común encontramos con muchos animales salvajes como burros, cabras o bastantes vacas.
Para llegar hemos de conducir una hora desde Palma, pasando por Soller y Fornalutx. Es recomendado como paseo matutino de desconexión y relax en plena naturaleza.
10. Sa Calobra y el Torrent de Pareis

Torrent de Pareis en Sa Calobra
A lo largo de la zona oeste de la isla se extiende la Serra de Tramuntana, con pueblos preciosos como Valldemossa, Soller, Fornalutx, Deia…Además, si sois amantes de las excursiones y las rutas de senderismo, tenéis que saber que en la Serra de Mallorca tenéis cientas para elegir. Es una auténtica pasada todos los caminos naturales que podemos recorrer a través de montañas y bosques. Y entre todas las excursiones y rutas, la más impactante probablemente sea la del Torrent de Pareis.
Esta zona es el verdadero corazón de la Serra de Tramuntana que desemboca en el mar Mediterráneo. Para llegar, hemos de conducir por la carretera de Sa Calobra, una de las más peligrosas del mundo por su forma en S infinita. Que esto no te asuste, el reconocimiento se debe más a su curvatura especial y el anclaje montañoso en el que se encuentra, pero si vas con cuidado no tienes nada de lo que preocuparte. Aunque eso no evitará que la primera vez que la veas te impacte el paisaje, ¡a bien lo digo! Es alucinante.
Una vez llegados al Torrent de Pareis, estoy seguro que os quedaréis asombrados con la belleza natural de la cordillera y como sus 2 montañas parecen indicarte el camino que llevan a la Cala de Sa Calobra, de un agua color turquesa impresionante. De lo más impresionante que ver en Mallorca. Además de en coche, muchas excursiones en barco te llevan precisamente a esta cala y es también toda una experiencia. Este paraje natural se encuentra a 1 hora y media en coche desde Palma.
¿Qué os han parecido los 10 lugares más bonitos que ver en Mallorca? ¿Estáis de acuerdo? ¿Añadiríais alguno más? ¡Contadme en los comentarios!